jueves, 28 de enero de 2010
La niña
Oh, que bellos ojos linda y suave niña, que lindo pelo llevas.
Esta niña que paso de celeste a azul, que paso de carretera a mar adentro, muy adentro, perdida entre tantas algas y medusas que azotan en la orilla, que reclaman territorio, que nublan pero reparan las heridas, con su sal, arde , pero cura.
Sus ojos son espejos de lo divino, divino pero perdido, ¿qué mundo llevas enredado en tus pupilas, niña? que sentimiento tan fuerte es el que emanas desde tu corteza.
Siento como el pensar te estresa, como la vida ardua te quema, te derrite, como una botella de plástico, pero esta no se bota, sirve de adorno. Tu cabello termina siempre enredado entre tus neuronas, pobres neuronas, de un celeste pasaron a un azul oscuro, oscuro y perdido, azul marino llamémoslo con un término popular, llamémoslo con un sólo susurro popular. Un sólo susurro y la niña se pierde, se hunde como el ancla de un gran barco, se hunde como zapatos de cemento, como una gran bola de acero.
Los ojos de la niña ya no son celestes, son azules, perdidamente azules.
viernes, 25 de diciembre de 2009
Desde el fondo del océano.
como frutos del reencuentro y las ocaciones especiales
mientras las moscas que solían volar en mi habitación
zumban en mi oído y aterrizan en mis pies
siempre he querido vivir como una persona sana
con presiones divergentes
cantos tibios a la laguna
flores neutras a los pies del mar
gracias al inmenso sol que golpea mi cabeza
termino en las profundidades
media muerta/media viva
media dormida/media despierta
un pececito juega con mi pelo
mientras azul sensible bordea mi cuerpo
puedo construir una ciudad azul
puedo destruir todo lo que tengo
OH NO, soy tan sensible
cuidame, cuidame mucho
mis lágrimas podrían matar a cualquiera
cuidado con hacerme llorar
aunque en el fondo del océano se pierda mi llanto
y se transforme en azul
puede surgir un tsunami.
Estoy tan hundida y sola
sólo tengo a ese pez enrredado en mi pelo
en mi cabeza hay mucho más
flores rotas rotan en mis ojos
OH NO, mis pupilas son pétalos marchitos/secos.
Lana rosa me cubre y me hace un vestido
¿cómo es posible que nada se moje aquí abajo?
Me gusta peinar mi cabello con el tenedor de la Sirenita.
Cuidame, cuidame mucho.
Las paredes resecas caen sobre mi
la amargura espontánea de un momento nublado tiene la culpa
la agonia selecta de un orden continuo
todo se traspapela, busca una nueva forma
se vuelve intrepidamente emocional
a pesar de los tiempos tormentosos
y de la flacidez del alma
nunca moriría por amor.
sábado, 28 de febrero de 2009
CONTIGO casi no pienso en la muerte
Todo tiene su cavidad, pero poco pensé en encontrar la mía en otra persona. Me perdí en tu cabello cuando cojiste mi pierna mientras dormías. Si cada noche duermo contigo, es porque vivo contigo, querido.
Toda mi vida se remota a tus pequeños y blancos dientes, a tu perfecta sonrisa que se mezcla con mi escandalosa tormenta de lamentos y penas. Transformas cada muerte en vida, cada vida en muerte, cuando quiero matarte sólo me gustaría tenerte para siempre, así como te tengo ahora, así como nunca te tengo, pero aún así puedo mirar tus ojos cada noche, cada mañana. Si todo fracasase la pena me comería, pero contigo, casi no pienso en la muerte.
Me gusta cuando nos reímos de las personas que ya no saben amar, como si fuera lo más gracioso del mundo, pero sabemos que en el fondo eso nos apena, porque nadie nunca podrá saber que se siente lo que nosotros podemos vivir cada día (al menos eso es lo que pensamos). Es lo que piensas tu querido?
Estoy dentro de tu cabeza.
Nuestra ropa huele a tulipanes y manzanilla.
¡Qué fantasioso creer en el amor a primera vista!, qué locura crecer con el sentimiento adverso y degenerado de no creer en una moral mutua, de saber que nos amamos descontroladamente desde la primera vez que nos vimos.
Existen cosas ocultas en cada ser sospechoso, en cada acto que nos toma en sus diversas interpretaciones. ¡Oh querido! esa era una vil actriz, jamás quize decir eso, la verdad es que te amo.
La verdadera verdad es que el amor se ve tan lejano cuando no se ocupan palabras para describirlo, guardo todas esas riquezas en mi cuerpo, tu lo sabes, pero aún no logramos encontrar la clave que se merece la situación. Buscar la clave con respeto.
Yo sé que algún día me iré a dar un baño y cuando me esté quitando la ropa, aparecerás entre medio de algo, puede ser por detrás de mis rodillas o por ese espacio que se encuentra por debajo de mis pechos, ese que tanto te da curiosidad.
Una sonata de egos desatas en mí, pero se convierten en tí, cuando te veo mal, mi vida por la tuya es lo mínimo que podría dar. Caeré como un golpe efímero, un golpe a mi interior iluminado, lo más probable es que todo brille dentro de mí, sólo desde que estás a mi lado. Mírame cuando camine lejos de ti.
Mis penas viven debajo de tu piel, mis lamentos se esconden en tu aroma y mi vida absurda cobra vida sólo cuando abres tus ojitos en la mañana (Oh! esos ojitos! esos ojitos de caballo!). Quién podría explicar que lo primero que haces en la mañana es amarme de cualquier forma. SO HAPPY TOGETHER NO MATTER HOW THEY TOSS THE DICE, IT HAS TO BE THE ONLY ONE FOR ME IS YOU, AND YOU FOR ME SO HAPPY TOGETHER.
Dentro de las propias y únicas cicatrices te puedo encontrar, acurrucado, como un niño pequeño, indefenso, lleno de temores, perdido en un universo tan enorme y abrumador. Pero yo te acuno, te tomo y te llevo al jardín más hermoso que pueda existir, lleno de flores exóticas, algunas te dan miedo, pero el miedo se compensa, con mis cariños eternos, con nuestros besos de media hora. Cuando nos damos esos besos interminables pareciera como si estuvieras construyendo un pequeño mundo en alguna dimensión desconocida, ¿cómo es posible llegar a esa dimensión?, tú te lo puedes explicar, querido?, sólo tus besos. Tu capacidad de entenderme, de crearte mil veces en mi, de cuidar mis miedos como si fueran los tuyos, de acompañarme en la noche al baño cuando no puedo andar por la casa cuando está tan oscuro, te levantas todas las veces que sea necesario. Me cuidas como yo cuidaría a mis hijos, ¿dónde estabas?.
Ojalá pudieras escribir todo lo que me dices, así podría leerlo cada vez que quisiera. Sé que no lo harás, por eso te pido, porfavor, que te quedes para siempre conmigo.
Amo mirar tus hombros cuando te abalanzas sobre mí, ojalá siempre sean iguales, no quiero que cambien nunca. Amo cuando los escondes en las sábanas. Más amo nuestras fiestas en las sábanas. No nos aburrimos de nuestras eternas horas en el mismo lugar. Cualquier celebración se hace vana al lado de nuestra propia fiesta, en nuestra cama. ¡Viva la fiesta!.
Déjame vivir en tu sangre.
No basta con verte todos los días, yo quiero comerme tu esqueleto.
Sé que tú, con la punta de tus dedos tocas todos mis músculos.
Déjame pensar en lo que tu quieres.. yo sé que tu quieres que ponga mi nariz en tu ombligo.
No me confundas con tu reflejo, siempre podré encontrarte, tu sabes que no lo adivino, sólo lo creo como las mariposas fluyen de mis orejas, como nacen en mi cerebro. Siempre tratan de escapar.
Es tan precioso como encajamos perfectamente, como nuestros labios se complementan, como los besos son tan condenadamente perfectos, como nuestro sexo encaja y se une como si fuera un rompecabezas, una pieza perdida de algunos años.
Todo apagado. Te siento como el último de mis destinos, te marchitas y renaces como las rosas que me has regalado, se desinflan como los miles de globos rojos que estaban en la pieza para el día del amor. Pero yo me inflo y salgo volando, hay tiempo para hacer las maletas, para buscar lo necesario que se debe llevar en el viaje, pero yo sólo prefiero buscar tu mano, para llevarte conmigo. Si tan sólo pudiera dar una razón. Lo único que puedo concluir es que contigo casi no pienso en la muerte.
miércoles, 28 de enero de 2009
Documento
El comportamiento humano nos hace recrear imagenes, recrearlas y plasmarlas en nuestros recuerdos, recuerdos que compartimos, por lo cual creamos esa memoria colectiva, sólo de imagenes imaginarias. Podemos dibujarlas, imitarlas, sacarles copia, llevarlas a cabo en una actuación mágica y siniestra, pero el fondo fue y siempre será oscuro.
Dentro de esos amaneceres las personas se explayan y nacen como fetos brillantes, envueltos en capas viscosas, como el carbón cae de una fogata, las cenizas pulen su camino y el humo alaba una nueva secuencia, el segundo carismático más hermoso en la historia del tiempo, desde que existe la conciencia del tiempo, la valoración de los segundos, como único motivo existencial. ¿Cómo mueren estas personas? ahogadas en sus propias plataformas, en sus propios universos, atónitos de tantos estruendos. Universos plagados de ácaros infernales que cantan sus canciones como dominando al mundo, implantando ideas que solo unos pocos escuchan y se revuelcan como cerdos ante tal sabiduría heroica, colmando así el margen de la verdad, adueñándose de cada uno de sus niveles, acoplando el espacio único que se detiene en cada una de las personas que gritan desesperadas, y nadie las escucha.
Cada persona puede desordenar sus cabezas, más no poder escapar de su propio comportamiento.
¿Cómo se puede corregir esto? como el quiebre de la partitura que lleva la melodía más prematura, a partir de una sola secuela, la del amor. Cada frase, cada acción y contradicción, cada penumbra sin sosiego, cada habitación plagada de arañas y cada tormento careciente de sentido, llevan a lo mismo. El amor como salvación esplendorosa de gravedad asociada al lamento, compañera de herejías, sacramento de la más divina adoración, ¡punto y melodía! de la gran orquesta que existe en mi delirio.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
ROMPECABEZASDEHUESOS
correr hacia mi
como aniquilando el destino
pidiéndome a gritos que lo conozca
que no cause ni un solo ruido
para no alterar la calma
para no sentirnos siempre tan solos
Olvidados como el veneno se ve fundido en el mar
como las olas atrapan olvidos
capturan esencias
expanden naturalezas
Trato de provocarme un infarto
punteo mi corazón con sabiduría
lo hago detenerse de un solo espasmo
TUN- TUN TUN-TUN
y se detiene
Secuestras mis oídos
como si estos no escucharan aún
como si no conocieran el verdadero sentido
que tiene mi vida
mi cabello
cuando cada pelo toma por asalto un zumbido
una vena latente
que parte lentamente mi cráneo
y juega con sus últimos restos
como un rompecabezas de huesos.
viernes, 2 de mayo de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
A propósito
jueves, 6 de marzo de 2008
El color de la catástrofe
El hombre que vino al mundo por cesárea ocular (nació por el ojo).
Brotó de una tierra amarga, llena de malezas derivadas de la nostalgia, de la familia de la cornia.
Sus miembros eran flores con olores mágicos (pero clandestinos), cada aroma tocaba el punto neurálgico de una aguja en pleno procedimiento de enebración.
El hombre necesitaba una mujer, pero había estado preso por acosar a unas niñas en un liceo. El podía ver el futuro y el destino de las sombras cuando subía sus faldas escosesas.
El hombre que usaba gafas de aviador para ocultar el gran parche que cubría el vacío de su sin-ojo derecho, él vendía postales en blanco y negro de puntos cardinales y de vida, posados en la tierra de Valdivia.
Valdivia vida, su flor se posa en la mariposa más encendida y ardiente que se pueda encontrar en mi trombosis y profundamente en mi cáncer de mamas.
El hombre con un solo diente dibujaba corazones, pero de los que se hacen desarmando círculos, posándolos para revistas exprimidoras de carisma.
El hombre que murió atrapado en el mar, el que quería amarrarse a las líneas del tren por un amor despechado que fue ardiente en sus tiempos, en sus efímeros dieciochos años, un amor apasionado hacia una lesbiana.
El hombre pensaba que las lesbianas no podían tener hijos porque no tenían vagina.
CA-TAS-TRO-FI-CA-MEN-TE una ola se posó sobre su cabeza, una fuerte y enorme ola con piedrecillas de la playa de Niebla, un mar de ciento dos sabores reventó en la espera de la última esperanza, esa que murió en las brasas que vomitó el sol.
Las que convirtieron en cenizas su corazón, su pena condenada, su pasión congelada.
jueves, 3 de enero de 2008
miércoles, 19 de diciembre de 2007
domingo, 16 de diciembre de 2007
Reflexiones en un estado de máxima sensibilidad persuasiva
(Persuasiva en cuanto a colores, sabores, movimientos, sonidos, arranques tenebrosos y soledad psicológica)
Yo veía el sentido de la mosca.
La radiación resplandeciente absorbida por una sola ola de tristeza pura y agonizante.
Siento como si algo entrara en mi cerebro, una mano, que no es una mano común y corriente.
No es la mano de Iggy Pop que succiona mis oídos: "Candy, candy , candy I cant let you go All my life youre haunting me I loved you so..."
Las frenadas del metro actúan como aspiradoras, entre mis entrañas, mis nervios. Creo que hablo inglés.
Un parque de diversiones, ¡Señoras y señores!, el metro se ha convertido en un tagadá, un tagadá sin saltos, me movía en él de acuerdo a las direcciones del poder del viento.
Esto se llama: "Simón Bolívar atrofiado" Línea 4.
Hay una mosca en el metro, pero esta es (lo sé), una mosca real. Hay ratas por todas partes. Hay vaginas podridas de mujeres decrepitas, gordas y viejas, vaginas, vaginas podridas, moradas y con pelo. Me pregunto cuando mi vagina se convertirá en eso. Hay partes del cuerpo humano falsas, hay grasitud en la cara.
La actuación hueca en un teatro mundial.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Corazón en una jaula
Una canción que se llama corazón en una jaula, Heart in a cage.
"Todos nuestros amigos, se ríen de nosotros
Todos aquellos que amaste desconfían
Ayúdame no soy yo mismo
Mira a tu alrededor no hay nadie más
Fui a un concierto y luche contra la multitud
Creo que me excité demasiado cuando
Pensé que estabas ahí."
ULTRA
sábado, 20 de octubre de 2007
Canción seleccionada desde lo más profundo de la selección
En las calles, los libros
la noche, los rostros
en que te he buscado
¿Dónde pongo lo hallado?
En la tierra, en tu nombre
En la Biblia, en el día
Que al fin te he encontrado
¿Qué le digo a la muerte, tantas veces llamada a mi lado,
que al cabo se ha vuelto mi hermana?
¿Qué le digo a la gloria, vacía de estar solo haciéndome el triste, haciéndome el lobo?
¿Qué le digo a los perros, que se iban conmigo en noches perdidas de estar sin amigos?
¿Qué le digo a la luna, que creí compañera de noches y noches sin ser verdadera?
¿Qué hago ahora contigo?
Las palomas que van a dormir a los parques ya no hablan conmigo
¿Qué hago ahora contigo?
Ahora que eres la luna, los perros las noches, todos los amigos.
.-Silvio Rodríguez - ¿Dónde pongo lo hallado?
Desde el frío de mi selección, desde una noche triste y mojada, la meláncolia de crear discos melancólicos, de seleccionar temas tristemente seleccionados, para dormir una triste noche con los ojos tristemente abiertos.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Pensamiento cabrón en una noche de primavera
domingo, 7 de octubre de 2007
Jueves 04 de Octubre
¿Por qué enojarme con la poesía?
¿Por qué enojarme con la hermosura y la belleza que me entregaba este mundo antes?
¿Por qué enojarme con la melodía que emana el latido de mi corazón y con el crecimiento palpitante de mis pupilas cada viernes en la noche?
¿Por qué enojarme con la noche; la luna, las almohadas, las micros, los edificios, los cigarrillos, las pantuflas, mi pijama, mi cama, mis libros, las estrellas y las fotos?
¿Por qué enojarme con tantas cosas?
Si él tan solo se llevó su propia ausencia.
viernes, 28 de septiembre de 2007
En la vida hay más que esto
Lo único que tengo
-Violeta Parra-
Mi encuentro del tercer mundo con ella.
Notas censuradas del diario de vida
Para ser benefiaciarios a las grandes compañías de tabaco.
Sólo me queda golpearme la cabeza en el suelo de mi habitación recién pintada
y arañar las paredes
hasta dejar restos de mis uñas bien cortadas
en los tapices
recién pintados
verdes
Aprenderé a mirar sin rencor
pero siempre seré un perrito mojado
y si pasa una babosa por mi lado
probablemente me escupirá
mientras un violín de seda
suena constantemente
en
mi
cabeza
me pegaron con un contrabajo
en mi muela izquierda
se me destrozó la cara
Todo es mi culpa
Guardaré los recuerdos
por respeto a la persona que era antes
-o que dejaré de ser pronto-